La Cofradía de la Cruz, cuenta con su pagina web www.cofradiadelacruz.es.tl, la cual les recomendamos la visiten; en esta encontramos ademas de historia, fotos, y vídeos una reseña de las actividades que se realizaron para celebrar la Consagración de la imagen del Señor de la Cruz en el 17 y 18 de Noviembre del año 2007; el proceso se inició por medio de una nota de la Comisión
Organizadora de la Consagración del Señor de la Cruz de la Parroquia Santiago Apóstol dirigida al Párroco Samuel Baños, en el cual le solicitaron su autorización,
apoyo y orientación para la celebración de tan memorable acontecimiento; seguido de esto el Párroco Samuel Baños dirigió una carta a Monseñor Luís
Morao, invitándole para que presida el acto de consagración de la imagen del
Señor de la Cruz, previo aval de Monseñor Romeo Tovar Astorga,
Obispo de esta Diócesis.
Después de variadas reuniones en las
cuales se organizaron y programaron las distintas actividades que se
desarrollarían en el marco de la celebración de la Consagración de la Imagen del Señor de la Cruz, el sábado 17 de Noviembre del 2007, a las 9:30
a.m., éstas se declararon solemnemente inauguradas, con la celebración de
la Santa Misa, la cual estuvo a cargo del Párroco Héctor Samuel
Baños y se invito especialmente a todos los
cargadores del Santo Entierro, familiares de los cargadores
fallecidos de 1900 hasta esa fecha, al pueblo Chalchuapaneco y en general
al pueblo salvadoreño. Inmediatamente después, se inició por primera
vez en nuestra ciudad, “La Velación”, de las Imágenes del Señor de la Cruz y de
la Virgen Santísima de los Dolores (Dolorosa), durante la
cual, cada uno de los grupos parroquiales, participaron con oraciones
en la hora apostólica a ellos asignada, siendo los
primeros los niños de Infancia Misionera quienes, que desde hace algunos
años, integran la tradicionalmente llamada “Pasión” en el Santo
Entierro. Así es que los feligreses Chalchuapanecos participaron con toda devoción durante 10 horas, en el proceso de Velación de la Imagen del
Señor de la Cruz, la cual es venerada desde hace más de 250 años; siendo el
Grupo de cargadores del Santo Entierro, juntamente con los miembros
de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno, los encargados de cerrar a eso de las 07:00 de la noche con la hora apostólica, que le fue asignada durante la solemne
“velación” de la Imagen del Señor de la Cruz; iniciando tambien a esta hora por primera vez en Chalchuapa, el concierto de música sacra, a cargo de la Banda Regimental
de la Segunda Brigada de Infantería de la Fuerza Armada de El Salvador, al
mismo tiempo se realizó quema de pólvora y la proyección de fotos para el
recuerdo, dentro de las cuales sobresalieron fotos antiguas de la solemne
procesión del Santo Entierro del Viernes Santo y de personas que por
años prestaron sus servicios, con la finalidad que el
pueblo Chalchuapaneco no perdiera su fe, tradición y devoción hacia
nuestras queridas imágenes.
![]() |
Carta de la Comisión Organizadora de la Consagración del Señor de la Cruz de la Parroquia Santiago Apóstol dirigida al Párroco Samuel Baños. |
![]() |
Carta del Párroco Samuel Baños dirigida a Monseñor Luís Morao, invitándole para que presida el acto de consagración de la imagen del Señor de la Cruz. |
![]() |
“La Velación” Señor de la Cruz y de la Virgen Santísima de los Dolores. |
![]() |
Concierto de música sacra, a cargo de la Banda Regimental de la Segunda Brigada de Infantería de la Fuerza Armada de El Salvador. |
Bibliografia y Fotos:
www.cofradiadelacruz.es.tl,